NACIONAL
Menor que disparó en Monterrey padecía depresión
19 de Enero de 2017
Staff MARCHA / Monterrey, N.L.
El arma con que disparó un estudiante de 15 años en el Colegio Americano del Noreste era de su padre, que es aficionado a la cacería, informaron este jueves autoridades de Nuevo León.

El vocero estatal en temas de seguridad, Aldo Fasci, dijo que el joven que disparó también era aficionado a la cacería, al igual que su papá, y de ahí se explica la destreza que mostró al momento de utilizar el arma en el salón de clases en la ciudad de Monterrey.

“No se la dio (su papá), la extrajo”, mencionó el funcionario en conferencia de prensa, respecto a que el menor tomó el arma de su casa.

“No hay responsabilidad de los padres”, agregó, indicando que el único responsable fue el menor, que no estaba “en su pleno juicio” y padecía “depresión”.

Los papás también son considerados víctimas, apuntó Fasci, y no tienen antecedentes de alguna conducta criminal. “Es una familia normal, que no tiene problemas”.

El padre del menor es “poseedor de un número importante de armas”, al ser aficionado a la cacería. Es profesionista, y no hay registros de que haya tenido problemas legales.

El gobierno de Nuevo León solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un reporte sobre el arma en cuestión, para definir su origen y si tenía los registros correspondientes para cacería.

Fasci descartó que haya algún indicio de que el menor haya actuado en complicidad con algún compañero de escuela para realizar el ataque, o con algún grupo de redes sociales.

Dijo que llevaría un arma

Un día antes del ataque, el joven de 15 años dijo a compañeros que llevaría el arma, pero no le creyeron, relató el vocero.

Todavía segundos antes de disparar, sentado en el salón de clases, mostró el arma a otros estudiantes, pero volvieron a pensar que no era real, hasta que se dieron las detonaciones.

No se ha esclarecido cuáles fueron sus motivos para disparar, y no han concluido las investigaciones sobre sus pertenencias, para encontrar más datos.

Al padecer depresión, el menor había recibido tratamiento psicológico, aunque no psiquiátrico, precisaron las autoridades de Nuevo León. Aún no concluye por completo el análisis sobre su historia clínica.

Tras su muerte, su familia decidió donar sus órganos. Su hígado y sus riñones ya fueron trasplantados.

¿Quién filtró el video?

El vocero Fasci dijo que hasta el momento no han logrado esclarecer quién divulgó el video donde se observa el momento de los disparos en el salón de clases de la escuela.

Detalló que fueron resguardados los teléfonos de los primeros policías e investigadores que llegaron al Colegio tras los reportes sobre los disparos, sin que se haya encontrado evidencia de que esos elementos sean responsables de la filtración.