Mixtla sigue refundido en la pobreza
01 de Agosto de 2016
Osiris Muñoz / Xalapa, Ver.
La alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Angélica Méndez Margarito, denunció que durante la administración del gobernador Javier Duarte incrementó el número de pobres del municipio; situación que los posiciona como uno de los siete lugares más pobres del país.
Entrevistada durante la instalación de Comité del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, el edil manifestó que el 90 por ciento de los pobladores habita en condiciones de pobreza, de esa cifra el 80 por ciento está en condiciones de pobreza extrema.
“Hoy vengo en representación de mis hermanos indígenas de Mixtla de Altamirano, municipio que hoy ocupa el deshonroso séptimo lugar con más rezago social a nivel nacional (….), nuestra sierra de Zongolica, así como las regiones indígenas del estado, se están perdiendo ante la falta de apoyo de la autoridad”.
Insistió en que la falta de recursos ha ocasionado que las regiones indígenas estén perdiendo su identidad cultural, por lo que pidió que la próxima administración que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares se comprometa a sacar al municipio del rezago.
Actualmente se requiere de la ejecución de proyectos culturales; reforzar los esquemas de seguridad en las diferentes comunidades que integran la zonas indígenas; mejorar las condiciones de infraestructura carretera y de caminos; además de abastecer de medicamentos las unidades médicas.
“Los indígenas vivimos con la esperanza de que algún día se nos hará justicia, es por eso que hoy solicito a nuestro gobernador electo y a quienes integrarán su gabinete, poner especial atención a los sectores que más lo requieren”.
La presidenta municipal confió que en la integración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018 se fortalecerán los esquemas para rescatar la vida cultura y productiva de las comunidades indígenas de Mixtla de Altamirano y la Sierra de Zongolica.
“Los indígenas hemos sido parte fundamental en la construcción de nuestro estado, hoy es momento de regresar a nuestros orígenes (…), estoy segura que el Plan Veracruzano de Desarrollo buscará atender las necesidades más urgente que tenemos los veracruzanos, sobre todos aquellos que menos tienen”, finalizó.