Ayuntamientos, los peores evaluados en transparencia
05 de Junio de 2016
Jesús Ruiz / Xalapa, Ver.
Durante 2015, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) reprobó con 5.2 de calificación a prácticamente todos los sujetos obligados en lo que se refiere a sus promedios en el rubro de obligaciones de transparencia.
Dentro de la lista los ayuntamientos fueron los peor evaluados con una calificación de 2.3 en una escala del 1 al 10, luego de que el año pasado se revisaron 161 de los 212 ayuntamientos en el Estado.
La misma calificación obtuvieron 8 de los 11 partidos políticos valorados, a quienes el instituto deja en evidencia de no cumplir con sus deberes en materia de transparencia.
De acuerdo con el Noveno Informe de Labores 2016 que entregó el IVAI a la LXIII Legislatura estatal, los organismos autónomos recibieron una calificación de 3.5 tras evaluar a uno de los 8 sujetos obligados.
Según el informe, las obligaciones de transparencia son el resultado de verificaciones en donde se califica la publicación de sus obligaciones; los acuerdos de validación de obligaciones de transparencia, de no aplicación y actas de verificación integral.
Esto quiere decir que el IVAI busca que se dé a conocer la información general que los entes obligados deben poner a disposición del público periódica, obligatoria y permanentemente sin que medie solicitud o petición.
Igualmente, el organismo busca que las instituciones mencionen el área responsable de generar la información. En el caso de la difusión mediante portales de transparencia, que esté bien diseñado y sea de fácil localización en la página de inicio de la dependencia; y que la consulta de las obligaciones de transparencia se realice sin problemas.